Medio Ambiente

El mes de junio 2019 ha sido el más caluroso jamás registrado en la Tierra

Junio de 2019 fue el mes de junio más caluroso desde que se tienen registros. Y fue el segundo mes consecutivo en que las temperaturas hicieron que la cobertura de hielo del mar antártico alcanzara un mínimo histórico.

Temperaturas en junio del 2019
NASA GISS

Junio de 2019 fue el mes de junio más caluroso desde que se tienen registros. Y fue el segundo mes consecutivo en que las temperaturas hicieron que la cobertura de hielo del mar antártico alcanzara un mínimo histórico.

La temperatura media de tierra y mar en junio de 2019 era de 0,95 ºC por encima de la temperatura media mundial de 15,5 ºC, lo que convierte a junio de 2019 en el mes de junio más caluroso de los últimos 140 años, según NOAA. Nueve de los 10 meses de junio más calurosos están en esta década.

En los Estados Unidos, Alaska tuvo su segundo mes de junio más cálido desde que el estado comenzó a llevar registros en 1925. Y aunque las islas hawaianas son casi siempre calurosas, la región tropical también experimentó el mes de junio más caluroso. Lo mismo ocurre con el Golfo de México.

Los europeos también sudaron más de lo normal el pasado mes de junio, después de haber experimentado el mes de junio más caluroso de la región en su conjunto. Austria, Alemania y Hungría sufrieron el mes de junio más caluroso de su historia, y Suiza tuvo su segundo más caluroso.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) ha publicado las cifras correspondientes al mes anterior y destacan que en Francia, Alemania y el norte de España las temperaturas alcanzaron entre 6 y 10 grados más que la media habitual para estas regiones. Incluso en Francia se batió el récord histórico de temperatura: nunca antes el país alcanzó los 45,9 grados.

La ola de calor del mes pasado se sufrió en todo el mundo. El mes de junio de 2019 fue el 20º junio consecutivo con una cobertura de hielo marino inferior a la media en el Ártico, y el cuarto junio consecutivo con una cobertura de hielo marino inferior a la media en la Antártida. La cobertura de hielo en la Antártida fue la más pequeña desde hace 41 años, superando el récord anterior establecido en 2002 en 160.580 kilómetros cuadrados.

Las altas temperaturas de junio están a la par de los meses anteriores de 2019. La temperatura del año hasta la fecha está en todo el mundo 0,94 ºC por encima de la media del siglo XX de 13,5 ºC, empatando como la segunda más caliente con enero a junio de 2017. Sólo de enero a junio de 2016 fue más cálido.

Fue la primera mitad del año más calurosa para: Sudamérica, partes de la parte sur de África, Madagascar, Nueva Zelanda, Alaska, Canadá occidental, México, Asia oriental, el Océano Atlántico e Índico, y el Mar de Bering.

A medida que las olas de calor extremas se producen con mayor frecuencia en todo el mundo y que la temperatura de la Tierra sigue aumentando, cada vez es más difícil ignorar los efectos del cambio climático. Un estudio publicado en junio en la revista Nature Climate Change reveló que es probable que la tendencia continúe todos los años si no se toman medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Más información: www.noaa.gov

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Comentarios

comentarios