ESR 2011 Foros

Innovación y RSE

Todas las empresas debemos devolverle algo a la sociedad que nos ayuda a ser lo que somos. En ese sentido, nos hemos dado a la tarea de implementar programas para educar en sistemas electrónicos de pago. Por ejemplo, lanzamos en 2005 nuestro portal Finanzas Prácticas y, actualmente, presentamos obras teatrales que ayudan a fomentar una educación financiera.

Ponentes

Eduardo Coello, Director General de VISA México
Antonio Sánchez, Director para México y América Latina de Llorente y Cuenca
Gerardo Cándano, Director General de Imágenes y Muebles Urbanos
Luis Téllez, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores

Moderador: Eloy Rodríguez, Grupo Editorial ACCSE FM

Eduardo Coello

“Todas las empresas debemos devolverle algo a la sociedad que nos ayuda a ser lo que somos. En ese sentido, nos hemos dado a la tarea de implementar programas para educar en sistemas electrónicos de pago. Por ejemplo, lanzamos en 2005 nuestro portal Finanzas Prácticas y, actualmente, presentamos obras teatrales que ayudan a fomentar una educación financiera. Muchas veces nos hemos encontrado con adultos que no conocen el ramo de las transacciones bancarias, de ahí que nuestros esfuerzos se centren en la niñez y la juventud mexicanas”.

Antonio Sánchez

“La RSE debe ser un compromiso claro con proyectos completos y objetivos. Esto sin perder de vista las ventajas que trae consigo para las organizaciones, como conocer mejor el mercado en el que se mueven. Y es que uno de los cambios más drásticos se presentó en los grupos de interés pues ahora son más activos, cambiantes e incluso más inestables. Por eso tenemos que estar muy cerca de ellos. Otro reto es que tenemos que encontrar ese puente que nos permita traducir la RSE a una responsabilidad social individual y promover una sociedad proactiva por el bien de la comunidad y de nuestras familias”.

Gerardo Cándano

“En nuestra organización trabajamos con los municipios a través del compromiso para equiparlos con mobiliario urbano. Por otra parte, contribuimos con el desarrollo de nuevos diseños, como es el caso de las columnas informativas. Sin embargo, el compromiso va más allá de nuestro core business pues en 2007 arrancamos con un programa de reciclaje de pilas y nos volvimos una de las empresas más exitosas de reciclaje en América Latina, con 27 toneladas reunidas a través de 450 contenedores en la ciudad de México”.

Luis Téllez

El máximo representante de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) habló acerca de las ventajas que trae para las empresas unirse a la nueva forma de hacer negocios que propone la RSE. De esta reflexión se desprende la iniciativa, impulsada por la BMV,  con el apoyo de la firma inglesa EIRIS (Experts in Responsible Investments) –representada en México por Ecovalores–, de evaluar el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo, ESG  (Environment, Social, Governance) de las 60 empresas más bursátiles de México. Y es que la inversión socialmente responsable, que proviene de inversionistas con conciencia ambiental y social, es la que más creció en los últimos años a nivel mundial y tiene un valor de aproximadamente USD$2.71 trillones.

Bookmark and Share

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Comentarios

comentarios

Acerca del Autor

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.