Medio Ambiente

Maratón de Londres repartió agua en cápsulas comestibles para evitar uso de botellas plásticas

Durante la Maratón de Londres 2019, los organizadores se decidieron por la innovadora idea de Ooho Water: entregar agua en cápsulas comestibles que no generan residuos. 

El consumo de agua embotellada en los eventos deportivos incrementa los niveles de contaminación ambiental por plásticos. Esta alternativa se proyecta como solución, pues son cientos los atletas sedientos que buscan beber agua y las opciones no son muchas. La clásica es la botella que luego es desechada.

Por eso fue que durante la Maratón de Londres 2019, los organizadores se decidieron por la innovadora idea de Ooho Water: entregar agua en cápsulas comestibles que no generan residuos.

Las cápsulas desarrolladas por Ooho están compuestas por un bioplástico derivado de algas que los jóvenes fundadores de la startup, Rodrigo García González y Pierre Paslier, llamaron Notpla.

Estos elementos con aspecto de bolsa, fueron hechos a base de algas naturales que deben ser mordidas para liberar el líquido de su interior.

Y si estas burbujas terminan en el suelo, se biodegradan en sólo seis semanas… unos 450 años menos de lo que demora una botella de plástico.

Ya se han utilizado en otros eventos deportivos o en festivales de música y conciertos para bebidas y cócteles. La producción puede llevarse a cabo directamente in situ, gracias a una pequeña maquinaria transportable desarrollada por Ooho.

A pesar de la iniciativa, el evento no estuvo del todo libre de plástico, pues a lo largo de la ruta de unos 40 kilómetros hubo puestos de venta de agua embotellada. No obstante, aseguraron, estas fueron recogidas y enviadas a una planta de reprocesamiento, donde se convertirán en nuevos recipientes.

Conocer más en: www.notpla.com

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Comentarios

comentarios